A todos nos gusta tener un pelo brillante y sano, pero con el paso del tiempo y con los tintes o los productos que utilizamos se deteriora y pierde propiedades. Las vitaminas para el pelo son fundamentales para mantenerlo saludable, te contamos cuáles son y qué cuidados debes tener.
La carencia de vitaminas para el pelo puede producir:
- Caída del cabello.
- Tacto áspero.
- Cabello seco.
- Cuero cabelludo irritado.
- Puntas abiertas.
- Pelo sin brillo.
- Pérdida de volumen.
Una dieta equilibrada y con un aporte de vitaminas como la A o la B, así como de proteínas como el colágeno, son fundamentales para evitar que nuestro pelo se estropee.
5 vitaminas para el pelo que debes conocer
La belleza de tu pelo empieza desde el interior. Para que esa belleza surja ten en cuenta estas 5 vitaminas:
- Vitamina C. Es antioxidante y contribuye a cuidar las puntas y a evitar la caída. Está presente en frutas como la naranja, el limón, las mandarinas el kiwi o el pomelo, y en verduras como los pimientos o las espinacas.
- Vitamina B. Ayuda a que tu cabello crezca más grueso y, por lo tanto, tenga más volumen. La puedes encontrar en pescados y carnes rojas.
- Vitamina A. Evita el cabello quebradizo y ayuda a que tu cabello crezca con fuerza. Esta vitamina se encuentra en los huevos, la zanahoria o la remolacha.
- Vitamina D. Ayuda a absorber el calcio de los productos lácteos (leche, yogur, quesos) y a la salud de los folículos pilosos. La vitamina D la puedes recibir tomando el sol un rato, con la precaución de proteger tu piel.
- Vitamina E. También es antioxidante y se puede encontrar en alimentos como los quesos, los huevos, la carne y el pescado.
Además de lo anterior, no podemos olvidar que con la edad nuestro cuerpo reduce la producción de colágeno lo que puede producir la caída del cabello. Para nutrir tu pelo y evitar la caída puedes incorporar a tu dieta un complemento alimenticio a base de colágeno.
¿Cómo puedes cuidar tu pelo?
Además de nutrir tu pelo desde el interior, puedes tomar una serie de medidas para cuidarlo y no dañarlo, como las siguientes:
- Cepilla tu pelo dos veces al día. Es una forma de repartir el sebo entre las raíces y las puntas.
- Date un masaje en el cuero cabelludo para estimularlo y que tu pelo crezca fuerte.
- Deja actuar a la mascarilla. No se trata de echársela y aclararse el pelo, deja que actúe, una vez que te la apliques coloca una toalla sobre la cabeza y espera 20 minutos para aclararte con agua abundante. Estas son algunas sugerencias para hacer tus propias mascarillas caseras para el pelo.
- Cuando apliques el champú, cuidado con la cantidad. No apliques demasiado champú para evitar perjudicar a tu pelo y utiliza agua fresca.
- Al terminar de lavarte el pelo aplica agua fría o un poco de vinagre y le darás a tu cabello un brillo extra.
- Cuidado cuando te seques el pelo. Evita utilizar el secador, las planchas o las tenazas y si lo tienes que hacer no apliques una temperatura muy alta.
- No irrites el cuero cabelludo con el lavado porque podrías desequilibrar la grasa que contiene.
- El acondicionador debes aplicarlo desde la mitad del pelo hacia abajo. Puedes extenderlo con los dedos o con un peine. No tires y peina el cabello con suavidad para extender el producto.
Cuidar tu pelo es sencillo cambiando una serie de hábitos e incorporando vitaminas para el pelo en tu dieta y un suplemento alimenticio basado el colágeno. ¿Empezamos?
Deje su comentario